-
Últimas publicaciones
8 de septiembre de 2022
Compartir:
Florencia
Especialista en AV & Colaboración
Actualmente, el lanzamiento continuo de nuevas funciones en las plataformas de colaboración está impulsando el desarrollo de hardware capaz de satisfacer estas demandas. Estas exigencias se centran en permitir una mayor participación del usuario en cualquier tipo de entorno. Por esta razón, el término “plataforma de videoconferencia” está siendo reemplazado por “plataforma de colaboración”. Estas características buscan garantizar que los usuarios puedan colaborar en todo momento, incluso sin estar físicamente presentes. Como resultado, los fabricantes y diseñadores de tecnología AV están adaptando su hardware para cumplir con estos requisitos. Hoy en día, es común encontrar cámaras instaladas en salas de reuniones capaces de grabar en alta calidad y, mediante algoritmos e inteligencia artificial, realizar reconocimiento facial para contabilizar a los participantes. Esto se refleja en la inclusión de múltiples lentes en las cámaras, no solo para aumentar la cobertura del entorno, sino también para mejorar los algoritmos de reconocimiento de participantes. Tres modelos de cámaras comúnmente utilizados en equipos de videoconferencia para salas de reuniones y espacios de colaboración. En cuanto al equipamiento de audio, se puede observar cómo estos dispositivos han evolucionado tanto en sus componentes como en el procesamiento respecto a sus predecesores. Los sistemas actuales incorporan más cápsulas de micrófono que forman una matriz de captación que va más allá de los patrones polares clásicos. Además, el desarrollo de software y algoritmos de procesamiento permite reconocer la voz del participante mientras se filtra cualquier tipo de ruido de fondo. Mediante IA, también es posible añadir identificación de voz y transcripción en tiempo real (esto se logra construyendo una base de datos que incluye la respuesta en frecuencia y el análisis espectral de cada voz). Este tipo de procesamiento también es útil para el envío de comandos por voz. Aumento de la direccionalidad en función de la cantidad de cápsulas utilizadas (más micrófonos, mejor supresión de ruido y, por ende, mayor detección del usuario). Para garantizar una colaboración continua por parte del usuario, los equipos ahora incluyen detección automática de dispositivos móviles mediante protocolos de transferencia de datos inalámbricos (Bluetooth, WiFi, Miracast, AirPlay). Esto permite que el usuario cambie de entorno sin perder la conexión. Esto se conoce como Beaconing o Proximity Join. Finalmente, el crecimiento de los entornos virtuales ha dado lugar a nuevas formas de colaboración y participación del usuario. El objetivo es ofrecer la sensación de estar presente en cualquier lugar y permitir crear o interactuar con contenido en un entorno virtual y amigable. Esta evolución en la interacción laboral exige espacios de colaboración más inteligentes y flexibles, que acompañen flujos de trabajo híbridos y permitan transiciones fluidas entre lo físico y lo digital. Inclusión de múltiples cámaras y sensores de movimiento para lograr el mapeo del entorno. Desde nuestro lado, el primer paso fundamental es conocer el estado actual de las plataformas y tecnologías, y hacia dónde se dirigen a futuro. Tener este marco teórico es esencial para interpretar con precisión las necesidades del cliente y ofrecer la solución más efectiva. Así es como, en nuestro rol de integradores, Newtech Group actúa como intérprete/mediador/diseñador, alineando los escenarios y actores presentes en cada etapa. También es importante mantenerse al tanto de las nuevas tendencias (especialmente las relacionadas con colaboración híbrida, reuniones inteligentes y el avance de la inteligencia artificial), ya que esto nos permite asumir el rol de asesores confiables para nuestros clientes. Esto fortalece las relaciones y nos permite ser parte del proceso de toma de decisiones desde las primeras etapas de cada proyecto. La mejor forma de adaptarse a estas tendencias es a través del conocimiento. Esto implica estudiar y entender el panorama actual, y hacer seguimiento del avance a mediano y largo plazo. Es nuestra responsabilidad revisar todo el material disponible y participar en seminarios, webinars y foros de discusión junto a otros integradores y proveedores de plataformas. Si bien cada país tiene su propio contexto, comprender las tecnologías y su evolución nos permite elaborar estrategias que mejor se adapten a cada situación específica, eligiendo el escenario óptimo para cada caso. ¿Te gustaría que también lo adapte al tono corporativo o más técnico si es necesario para una landing o artículo profesional?Autor: Tomas Leiton, Diseñador Audiovisual y Preventa en Newtech Group
Entre las funciones más destacadas se encuentran:
¿Qué soluciones facilita Newtech Group en este proceso?
¿Cómo se adapta Newtech Group a estas tendencias?
Compartir:
¡Si está buscando asesoramiento en soluciones tecnológicas
en videoconferencias por favor escribenos!
"*" señala los campos obligatorios
© 2025 Todos los derechos reservados | newtechgroup.com