ESTADOS UNIDOS
bandera estados unidos

-

ARGENTINA
bandera argentina
-
BRASIL
bandera mexico
-
MÉXICO
bandera mexico
-
CHILE
bandera chile
-
COLOMBIA
bandera colombia
-
PERÚ
bandera peru
Eventos
Conectando futuro
eventos newtech icon
Events
It doesn't matter where but what you have to say.

What we do

We optimize your workspaces with advanced audiovisual technology to boost productivity and collaboration.
Managed Telephony Services
All comprehensive voice services for Microsoft Teams.
Teams Direct Routing
Voice integration with
Microsoft Teams.
SBC Management
Optimization and management of your voice infrastructure.
PBX Elimination
Upgrade your communication by securely eliminating your PBX.
Adoption and Change Management
Adoption and management to unlock the potential of Microsoft Teams.
BeComm
Unlock seamless connectivity and collaboration within your organization with BeComm.
Ad-Hoc Teams Apps Development
There are no limits for imagination.
Viva Suite
Use all the power that brings Microsoft Tools.
Microsoft 365
Elevate efficiency and collaboration in your business by deploying Microsoft 365.
Adoption and Change Management
Power success with effective adoption and change management.
Integración tecnológica en Oil & Gas en Argentina: soluciones para monitoreo remoto, automatización y operación segura en zonas críticas.

Integración tecnológica en Oil & Gas: una guía para potenciar la industria

|

23 de mayo de 2025

Compartir:

facebook icon
linkedin icon
twitter icon
whatsapp icon
link icon
mail icon
telegram icon

Florencia

Especialista en AV & Colaboración

La integración tecnológica en Oil & Gas transforma la industria energética en Argentina: conectividad, automatización y monitoreo inteligente en entornos críticos. Descubrí cómo dar el siguiente paso hacia una operación más eficiente y segura.

Hablar de integración tecnológica en la industria energética puede sonar obvio en 2025. Sin embargo, este sector convive con una paradoja: necesita, en igual medida, de innovación y de aislamiento. El gas y el petróleo nacen en zonas remotas, donde la conectividad es limitada y el acceso físico, desafiante. Por ello, operar allí exige soluciones tecnológicas avanzadas, en tiempo real y sin margen de error. La geografía no se puede cambiar, pero sí la forma en que la industria se conecta, se automatiza y toma decisiones.

“Hoy, integrar tecnología no es únicamente instalar sensores o renovar hardware. Es rediseñar la operación completa para hacerla más eficiente, más segura y más ágil. Y eso, en un país como Argentina, implica resolver desafíos muy específicos”, afirma Christian Rodríguez, Ing. Pre-venta de Newtech Group.

Conectividad: el punto de partida

Muchas operaciones de Oil & Gas se desarrollan en zonas difíciles de acceder. Allí reside el valor del recurso, pero también su complejidad. Contar con una red estable —ya sea mediante enlaces satelitales, LTE privado o arquitecturas híbridas adaptadas al terreno— es el primer paso hacia una operación transformada.

¿Por qué es tan importante? Porque sin conectividad no se pueden capturar, transmitir ni procesar los datos generados por los equipos en campo. Y sin datos en tiempo real, las decisiones se basan en estimaciones, revisiones manuales o intervenciones presenciales que aumentan costos y riesgos.

Una vez superado ese cuello de botella, se abre una nueva dimensión: sensores inteligentes que monitorean variables críticas como presión, temperatura o vibraciones. Esta visibilidad —antes limitada— permite anticipar fallas, optimizar mantenimiento y garantizar la seguridad operativa. En este sentido, la conectividad no es solo un componente técnico: es la base sobre la que se construye una industria más segura, eficiente y resiliente.

Digitalización en Oil & Gas: más que tecnología

Conectados los activos, el siguiente paso es la automatización. Poder controlar procesos a distancia, reducir la intervención humana en zonas de riesgo y estandarizar tareas críticas aumenta significativamente la eficiencia.

La automatización impacta en cuatro áreas clave:

  • Estandarización: sistemas monolíticos que evitan la dependencia de redes externas y simplifican la operación.

  • Gestión de contenido: programación de visualizaciones dinámicas ante fallas o desconexiones para garantizar acceso continuo a datos críticos.

  • Montaje e infraestructura: diseño personalizado de sitios que reduce tiempos de implementación y costos.

  • Contingencia: soluciones que aseguran continuidad operativa ante eventos inesperados.

El monitoreo remoto de procesadores de señal, módulos de entradas/salidas y sistemas de control permite detectar fallas tempranas y actuar con rapidez. Esto mejora la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, reduce pérdidas económicas y asegura la continuidad del negocio.

Seguridad digital: automatización con respaldo

Con la digitalización y el control remoto como parte del nuevo estándar, también cambia el mapa de riesgos.

El antiguo reto del aislamiento da lugar a una nueva prioridad: la interconexión. La convergencia entre tecnología operativa (OT) y tecnología de la información (IT) crea nuevas vulnerabilidades. Ya no basta con proteger activos físicos: hay que proteger también las redes que los conectan.

En este nuevo escenario, la ciberseguridad se vuelve un pilar estratégico. Firewalls industriales, segmentación de redes, monitoreo continuo y cumplimiento normativo son esenciales para evitar interrupciones y proteger la integridad de los datos.

El enfoque de Newtech Group: tecnología, personas y resultados

La integración tecnológica en Oil & Gas no solo es un desafío técnico. También es organizacional y cultural. Por eso, Newtech Group acompaña cada proyecto con una visión integral que combina tecnología, estrategia y acompañamiento humano.

“La resistencia al cambio es uno de los grandes desafíos. No alcanza con instalar tecnología: el verdadero valor surge cuando las personas la adoptan. Por eso comenzamos con un diagnóstico de madurez digital para detectar brechas y diseñamos una hoja de ruta con impacto inmediato. Luego integramos IoT, analítica, automatización y colaboración inteligente, con foco en una adopción real y sostenible”, explican desde la empresa.

Salas de control: el corazón de la operación

Uno de los diferenciales de Newtech Group es el diseño de salas de control llave en mano. Pensadas para operar 24/7 sin interrupciones, estas salas se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

Desde procesadores de videowall profesionales hasta monitores continuos y estructuras personalizadas, cada elemento se selecciona junto al cliente para lograr entornos robustos, escalables y fáciles de operar.

Un enfoque local para un reto global

La industria energética argentina tiene particularidades propias: exigencias regulatorias, operación remota e infraestructura crítica. Por eso, Newtech Group ofrece soluciones que combinan lo mejor de la tecnología global con conocimiento del terreno.

“Nos diferencia que no solo integramos tecnología, sino que co-creamos junto al cliente. Diseñamos para que funcione, para que se use y para que aporte valor real", afirma Rodríguez.

¿Cómo dar el siguiente paso?

Participá del webinar exclusivo de Newtech Group y descubrí cómo implementar un centro de control y monitoreo inteligente para la industria energética. Casos reales, soluciones concretas y experiencias de quienes ya están transformando su operación con tecnología de alto impacto.
Regístrate acá.

Compartir:

facebook icon
linkedin icon
twitter icon
whatsapp icon
link icon
mail icon
telegram icon
Icono de especialistas en comunicaciones y videoconferencias

Asesorate hoy con un especialista
 en comunicaciones y videoconferencias

¡Si está buscando asesoramiento en soluciones tecnológicas
 en videoconferencias por favor escribenos!

"*" señala los campos obligatorios

Comunicate con nosotros

0800 345 TECH (8324)
instagram iconlinkedin iconyoutube icontwitter iconfacebook icon

© 2025 Todos los derechos reservados | newtechgroup.com

chevron-upchevron-down