-
Últimas publicaciones
8 de mayo de 2025
Compartir:
Florencia
Especialista en AV & Colaboración
La industria minera en América Latina atraviesa un momento de expansión y transformación. El crecimiento de la demanda global de minerales clave —como el litio, el cobre y el oro— impulsa el desarrollo de nuevos proyectos en la región. Sin embargo, esta expansión se enfrenta a un obstáculo estructural: la necesidad de mejorar la coordinación operativa en entornos remotos, dispersos y altamente desafiantes. La digitalización, la comunicación unificada y la integración de datos en tiempo real se han vuelto piezas clave para garantizar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad en este nuevo paradigma. Y en ese camino, la tecnología se posiciona como la gran aliada. América Latina concentra más del 40% de las reservas mundiales de litio, el 61% de las de plata y el 35% de las de cobre, según datos del Banco Mundial. Argentina, Chile, Perú y México son algunos de los protagonistas clave en este mapa. Pero el crecimiento de la producción también acarrea desafíos: A pesar del avance en producción, muchas operaciones mineras siguen enfrentando barreras como: Estas problemáticas impactan directamente en la eficiencia operativa, la seguridad laboral, el cumplimiento regulatorio y los costos asociados. Empresas como NewTech Group están acompañando a organizaciones mineras en este proceso de transformación, combinando tecnologías de Microsoft con desarrollos propios (como NewCos y Becomm) y un enfoque de adopción centrado en el usuario real. ✔️ Una mina en el noroeste argentino redujo un 30% los tiempos de coordinación entre campo y planta al implementar una solución unificada de Teams y Power BI. En una industria donde las decisiones se toman a gran altitud, en condiciones adversas y con múltiples puntos críticos, la tecnología no es un extra: es una herramienta esencial. La combinación de comunicación efectiva, infraestructura moderna y datos en tiempo real es lo que permite transformar operaciones fragmentadas en una gestión conectada, eficiente y sostenible. Empresas que apuestan por este cambio no solo reducen costos y tiempos operativos, sino que ganan en seguridad, trazabilidad y competitividad global. 🔗 ¿Estás listo para llevar tu operación minera al siguiente nivel?¿Por qué la tecnología es la gran aliada en la industria minera de Latinoamérica?
El contexto de la industria minera en Latinoamérica
Principales barreras del sector
La respuesta: una minería conectada y digital
📡 Comunicación unificada desde cualquier lugar
📊 Toma de decisiones basada en datos
🛠️ Infraestructura moderna y escalable
El impacto real en la industria minera
✔️ Empresas que digitalizan su comunicación reportan una mejora del 35% en la velocidad de respuesta ante incidentes (Fuente: datos internos de NewTech).
✔️ El 64% de las operaciones mineras que adoptaron dashboards en tiempo real reportaron mayor visibilidad de KPIs estratégicos (Fuente: WTW Mining Survey, 2024).Conclusión
Descubrí cómo NewTech Group puede acompañarte en este camino: www.newtechgroup.com
Compartir:
¡Si está buscando asesoramiento en soluciones tecnológicas
en videoconferencias por favor escribenos!
"*" señala los campos obligatorios
© 2025 Todos los derechos reservados | newtechgroup.com