-
Últimas publicaciones
27 de octubre de 2021
Compartir:
Florencia
Especialista en AV & Colaboración
Estudia online sin renunciar a las clases presenciales: de eso se tratan las aulas híbridas. En este artículo, hablaremos sobre en qué consisten, cómo se implementan y por qué son el futuro de la educación. En los últimos meses, conceptos como teletrabajo, IA, videollamadas y aulas híbridas han ganado gran protagonismo, convirtiéndose en temas de tendencia. Esta modalidad de enseñanza, que combina lo mejor de la educación online con los aspectos más valiosos de la formación presencial, se ha consolidado desde hace años como el formato más adecuado para educar en la era digital. Debido a la situación pandémica actual, ha cobrado aún más relevancia, generando debates sobre cómo debería ser la educación en un mundo con restricciones dinámicas. La educación online ofrece múltiples ventajas: flexibilidad, conciliación laboral y personal, ahorro de costos, mayor autonomía, acceso directo a profesores de prestigio, entre otras. Sin embargo, la educación presencial también tiene muchos puntos fuertes: la interacción cercana con el docente, un entorno que facilita el aprendizaje y las relaciones sociales que surgen en el aula. Por lo tanto, si se combinan ambos mundos, el resultado es prometedor. En Europa, iniciaron la transformación digital hace varios años y la denominan blended learning. Es similar a lo que hemos visto en los últimos tiempos, con escuelas y universidades trasladando la enseñanza tradicional al entorno virtual. En resumen, la educación híbrida implica un diseño de itinerario específico que aprovecha las ventajas tanto del enfoque online como del presencial. La educación híbrida ofrece una gran variedad de modelos y enfoques que buscan combinar lo mejor de la enseñanza presencial y online. Estos métodos permiten adaptar la instrucción a las necesidades individuales de los estudiantes y aprovechar los beneficios de ambas modalidades. Una vez que descubras en qué consiste la enseñanza híbrida, no querrás volver a los métodos tradicionales. A continuación, exploramos algunos de los modelos más comunes de educación híbrida, cada uno con características y beneficios únicos. Consiste en dividir a los estudiantes en equipos que rotan por diferentes estaciones con diversas tareas pero con un mismo objetivo. Al menos una de estas estaciones es digital. Este modelo está diseñado principalmente para etapas de educación inicial (Preescolar, Primaria). Similar al anterior, pero una de las estaciones es un laboratorio tecnológico o de computación. La rotación no se realiza en grupo, sino de manera individual, según lo determine el docente o un algoritmo. La particularidad de este modelo es que no es necesario pasar por todas las estaciones. Los estudiantes revisan el contenido online primero y luego asisten a clase. La ventaja es que el docente puede dedicar la sesión a resolver dudas, plantear preguntas o profundizar en temas más complejos. Este modelo otorga mayor autonomía al estudiante, quien decide cuánto tiempo dedicar a cada actividad. Está basado en formación online, sin horarios fijos, al ritmo y según las necesidades del alumno. Los estudiantes combinan clases presenciales con cursos online que complementan el contenido. La mayor parte de la formación se realiza online, con algunas sesiones presenciales con los docentes. Estos son algunos de los formatos de aulas híbridas. Es fácil enumerar las ventajas, como formación personalizada, flexibilidad y ahorro de costos, pero también existen desafíos. Para que las aulas híbridas funcionen, es necesario reducir la brecha digital entre los estudiantes, tanto en acceso a herramientas como en competencias digitales. Además, el cuerpo docente debe estar adecuadamente capacitado para impartir educación online, lo que implica conocer el ecosistema digital, dominar metodologías ágiles, manejar software específico y comprender el lenguaje de internet. En el contexto actual, las aulas híbridas garantizan la continuidad del trabajo online que millones de docentes y estudiantes han venido realizando por el cierre de instituciones, sin renunciar a las ventajas de asistir a clase. El objetivo es ofrecer la mejor educación posible. El resultado es un sistema mucho más personalizado y flexible que el tradicional, lo que genera estudiantes más motivados y, por ende, mejores resultados académicos. Con las pantallas táctiles interactivas de i3 Technologies, contamos con todo lo necesario para alinearnos con el modelo de educación híbrida. En este video, te mostramos algunas de sus funcionalidades y capacidades: Para que la educación híbrida sea realmente efectiva, no solo se requieren herramientas digitales adecuadas, sino también la creación de espacios de colaboración flexibles y bien equipados. Estos entornos fomentan la interacción entre estudiantes, estén presentes o conectados de forma remota, permitiendo trabajo en equipo dinámico, intercambio de ideas y participación activa. Los espacios de colaboración modernos integran tecnología como pantallas interactivas, conectividad inalámbrica y mobiliario ergonómico para adaptarse a diferentes metodologías de enseñanza. Ayudan a cerrar la brecha entre el aprendizaje físico y virtual, ofreciendo configuraciones versátiles que impulsan la participación y el aprendizaje colaborativo. Ofrecemos una variedad de equipos y soluciones de software que harán que tu aula sea única. El equipo de Newtech Group está aquí para ayudarte a encontrar la solución perfecta según tus necesidades. Completa el siguiente formulario para conocer cómo podemos ayudarte a incrementar la participación estudiantil, entender mejor los estilos de aprendizaje individuales y mejorar la gestión del aula. Las aulas y clases híbridas representan una revolución en la educación, combinando lo mejor de la enseñanza presencial y online para ofrecer una experiencia más completa, flexible y accesible. Con una correcta implementación, pueden transformar la educación y preparar a los estudiantes para un futuro cada vez más digital. El equipo de Newtech Group está listo para ayudarte a implementar soluciones tecnológicas que potencien la educación híbrida en tu institución. Contáctanos para más información y descubre cómo mejorar la participación estudiantil, optimizar tus aulas híbridas y diseñar salas de reuniones inteligentes que apoyen tanto las necesidades educativas como de colaboración corporativa.Aulas híbridas: una tendencia en crecimiento
Modelos de educación híbrida
Rotación por estaciones
Rotación en laboratorio
Rotación individual
Aula invertida
Flex
A la carta
Modelo virtual enriquecido
¿Por qué las aulas híbridas son el futuro?
Aulas híbridas: descubre cómo funcionan las pantallas interactivas de i3 Technologies
La importancia de los espacios de colaboración en las aulas híbridas
¿Estás listo para aumentar la participación de los estudiantes y crear una experiencia de aprendizaje más personalizada?
Preguntas frecuentes sobre aulas y clases híbridas
Las aulas híbridas son un modelo educativo que combina la enseñanza presencial y online, aprovechando los beneficios de ambos métodos.
En las clases híbridas, los estudiantes pueden participar tanto de manera presencial como virtual, permitiendo flexibilidad y accesibilidad.
Incluyen horarios flexibles, ahorro de costos, acceso a más recursos educativos y la posibilidad de personalizar el aprendizaje.
Se emplean tecnologías como equipos de videoconferencia, software educativo, pantallas interactivas y herramientas de colaboración online.
Reducir la brecha digital, garantizar acceso a tecnología y capacitar adecuadamente a los docentes.
Requiere planificación curricular, inversión en tecnología, formación docente y adaptación de espacios físicos.
Sí, aunque los modelos varían según la etapa educativa.
Los estudiantes revisan contenido online antes de la clase, permitiendo dedicar el tiempo presencial a actividades interactivas.
Ofrece una experiencia más personalizada y flexible, aumentando la motivación.
Otorga autonomía al estudiante para avanzar a su ritmo, basado en formación online sin horarios fijos.
Compartir:
¡Si está buscando asesoramiento en soluciones tecnológicas
en videoconferencias por favor escribenos!
"*" señala los campos obligatorios
© 2025 Todos los derechos reservados | newtechgroup.com